Los Navigatori

en la segunda Guerra Mundial

 

 

 

[[adcontent:]] ### Classificato Esploratore Leggero

                  La clase Navigatori se ordenó como exploradores ligeros de la Marina Real Italiana para responder a la construcción de los súper destroyers franceses a mediados de los años veinte.  Comparados con las clases Jaguar y Guepard  eran de menor tamaño pero portaban el mismo armamento con una mayor velocidad de 38 nudos. Estaban basados en los anteriores exploradores oceánicos de la clase Leone, eran de mayor tamaño para poder operar con los modernísimos cruceros livianos de la Regia Marina.

              Las doce unidades recibieron el nombre de los grandes navegantes italianos del Renacimiento y fueron puestas en grada entre 1927 y1928.


Los Navigatori serie dos

              El diseño demostró algunos problemas de tenida en el mar, por lo que fueron modificados entre 1930 y 1931 Para reducir el peso superior se eliminó un nivel del puente, se sustituyó el mástil delantero en trípode por un palo único, se redujo la capacidad de combustible, etc.


            En 1938 se tomó al Vivaldi para realizar las modificaciones necesarias para mejorar decisivamente la tenida y estabilidad, básicamente se agrandó la manga en un metro agregando dos suplementos laterales en la parte central (como si fueran un bulge antitorpedos) que subían hasta el nivel de la cubierta principal y se alargó la proa haciéndola más lanzada. Inmediatamente después se modificaron el resto de las unidades aunque por el inicio de la guerra se canceló definitivamente la modernización del Da Recco y del Usodimare.
.

El servicio de los Navigatori en la 2ª GM

              Todas las unidades lucharon en la segunda Guerra Mundial sufriendo tremendas pérdidas durante ella. El Da Recco fue el único sobreviviente en la guerra, seis unidades fueron perdidas por el fuego de otros barcos en el trabajo de escolta a los convoyes.

 

 

Da Recco
Diseño en 3D de
Hugo von Zeschau

 


            El Tarigo se perdió en Enero de 1941 en combate naval; el Da Mosto en Diciembre 1941 por fuego de cañón; el Pessagno fue hundido por un submarino en la costa libia en Mayo de 1942; El Usodimare fue atacado por error por un submarino amigo en Junio de 1942; el Da Verrazzano por submarino al final de 1942; Malocello se perdió en un campo minado cerca de Cape Bon en Marzo de 1943; un ataque aéreo hundió al Pancaldo en Abril de 1943; en Septiembre el Vivaldi fue atacado por aviones alemanes y el Da Noli por artillería; el Zeno fue hundido por su tripulación en Septiembre de 1943; El Pigafetta, ya con bandera alemana se hundió en un ataque aéreo aliado en Enero de 1945..

 

Da Recco
Diseño en 3D de
Hugo von Zeschau

 

Características

Desplazamiento: Standard: 2380 t – Plena Carga: 2657 t
Eslora: 107.7 m - Manga: 10,20 m
Tripulación: 173
Velocidad: 38 n - Autonomía: 2694 nm a15 n
Armamento: 6 x 120/50, 2 x 40mm AA, 4 x MG de12.7mm AA, TT 6 x 21" , 54 minas


Perfil del Da Recco
Diseño en 3D de
Hugo von Zeschau


Planta del Navigatori
Diseño en 3D de
Hugo von Zeschau  

 

Nombres de las unidades y códigos de los cascos

 

 

 

 

Alvise Da Mosto

DM

Antonio Da Noli

DN

Antonio Pigafetta

PI

Antoniotto Usodimare

US

Emanuele Pessagno

PS

Giovanni Da Verazzano

DV

Lanzerotto Malocello

MO

Leone Pancaldo

PN

Luca Tarigo

TA

Nicoló Zeno

ZE

Nicoloso Da Recco

DR

Ugolino Vivaldi

VI 

 

Referencias:

Wikipedia Cacciatorpediniere Classe Navigatori
La storia della REGIA MARINA ITALIANA nella seconda guerra mondiale di Andrea Piccinotti
Storie di Navi A.N.M.I.ASSOCIAZIONE NAZIONALE MARINAI D'ITALIA
Destroyers, frigates and corvettes.
By Robert Jackson
Warships of World War II Collins - Jane´s - Bernard Ireland

 

 

 

 

 

por Hugo von Zeschau